Traduccion: O Cesar o nada
Comentarios: Sebastian de Horozco, Libro de los proverbios glosados (1570-1579): "De la emperatriz dona Ysabel, nuestra senora que es en gloria madre del rey don Felipe, nuestro senor, se dize que siendo donzella en Portugal dezia estas palabras, Aut Cesar aut nihil. Y las traya por devisa dando a entender que avia de casar con emperador o no casar. Y asi caso con el emperador don Carlos Quinto, nuestro senor que es en gloria, monarcha del mundo por donde aunque estas palabras al principio se dixeron y pusieron en las banderas por soberbia por Cesaro Borja, despues en la emperatriz cobraron virtud. Y fueron palabras de animo generoso y virtuoso dirigidas a tan loable fin" (edicion de Jack Weiner, pp. 291-292). La frase latina Aut Caesar aut nihil fue el mote de Ladislao I d'Angio-Durazzo, rey de Napoles (1376-1414), adoptado mas tarde como divisa por Cesar Borgia (1475-1507), dispuesto a todo para conquistar el poder y la gloria. La frase se atribuye por algunos al propio Julio Cesar (100-44 a.C.), y la recogen miscelaneas y libros de apotegmas renacentistas: en el ano 49 a.C., cuando las tropas de Julio Cesar estaban a punto de cruzar el rio Rubicon, al norte de Italia, el general advirtio a sus hombres de que atravesar el rio supondria el inicio de una guerra civil con Roma, y les dijo que no estaban obligados a seguirle. Los fieles legionarios dieron por respuesta la frase AUT CAESAR AUT NIHIL (O Cesar o nada) y cruzaron con el, dando comienzo asi la segunda guerra civil contra Pompeyo, que llevaria a Julio Cesar al poder absoluto en Roma. Las negociaciones para el matrimonio de Isabel con Carlos fueron largas (comenzaron en 1518, ocho anos antes de la boda) pasando por dificultades propias de una cuestion de estado. En enero de 1519, por la muerte del emperador Maximiliano I de Habsburgo, Carlos heredo sus territorios y entro en competencia con el rey de Francia, Francisco I por la corona de emperador. Recibio enormes sumas de los banqueros alemanes Welser y Fugger, y consiguio ser coronado Rey de Romanos en Aquisgran el 23 de octubre de 1520 y ser reconocido tres dias despues como Emperador del Sacro Imperio Romano Germanico. La extraordinaria dote que aportaba Isabel fue determinante para que se produjera el matrimonio. En este proceso, parece que fue cuando Isabel decidio tomar la divisa, mediante la cual manifestaba su firme determinacion a casarse con Carlos o con nadie. Ella recibio una educacion humanistica bien planeada por su madre, la reina Maria, hija de los Reyes Catolicos, y es seguro que conocia la anecdota de Julio Cesar.
Significado: Mediante su divisa, la emperatriz manifiesta su determinacion a casarse con su primo, el rey Carlos I de Espana, emperador del Sacro Imperio Romano Germanico, o no casarse con nadie.
Aspectos contextuales: Calvete de Estrella, en su relato del El felicissimo viaje.. describe la entrada en Bruselas del principe Felipe. En la calle Bergstrate, estan representadas las armas y divisa del emperador Carlos (PLVS VLTRA) y "las de Portugal, en nombre y memoria de la Emperatriz dona Ysabel, unico esplendor y ornamento de Espana" [...] "Avia al lado yzquierdo otra estatua semejante con gran guirnalda en la mano con la divisa de la Emperatriz: O CAESAR O NIHIL [sic]".
Calvete de Estrella, Juan Cristobal, El felicissimo viaje del muy alto y muy poderoso principe Don Phelippe. Estudios introductorios de Jose Luis Gonzalo Sanchez-Molero...[et al.]; edicion de Paloma Cuenca, Madrid, Sociedad estatal para la conmemoracion de los centenarios de Felipe II y Carlos V, 2001. 129
Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.. 457
Horozco, Sebastian de, Libro de los proverbios glosados, edicion de Jack Weiner, Kassel, Reichenberger, 1994.. 291-292