Traduccion: Indefectible, inmutable. Derecho, sin desviarse.
Comentarios: Esta divisa familiar, aparece a veces solo como un mote (es decir, sin cuerpo) y otras asociada a picturae diversas, alusivas al concepto de firmeza y determinacion de esta familia en apoyar incondicionalmente y con absoluta lealtad a la autoridad real. Los Montmorency se preciaban de ser una familia muy antigua, ya conocida en el siglo X, asentada en la region de Isla de Francia, con dominio de las rutas que llevaban a Paris. La sede de la familia fue el castillo de Montmorency, en la villa del mismo nombre, que desde la alta Edad Media ya constituia un Prebostazgo y una Castellania. La tradicion cuenta que cuando llego a Paris en el siglo I Dionisio Aeropagita (en epoca de Trajano) convirtio al cristianismo a Lisbius de Montmorency, primer senor de la villa, que luego sufrio martirio. Cuando los francos se extendieron, el senor de Montmorency fue uno de los primeros en establecer alianza con ellos, y como era el principal senor de la Isla de Francia, consiguio el titulo de primer baron de Francia, y luego, tras el bautismo de Clodoveo (primer rey cristiano de Francia) anadio al titulo el epiteto «Cristiano»: premier baron Chrestien, que usarian los sucesivos herederos del titulo, quienes para mostrar que para ellos era mas importante la devocion que la ambicion y la gloria, tomaron como grito de guerra: «Dieu ayde au premier Chrestien». Su blason de oro cuartelado muestra una cruz llana de gules (en alusion al martirio de su ancestro) entre 16 aleriones de azur. (Palliser, 196-198). A menudo, junto al escudo, aparece la divisa familiar, escrita en griego o transliterada como APLANOS.
Significado: Total e incondicional apoyo y lealtad, fidelidad absoluta e indefectible a la autoridad real.
Palliser, Fanny Bury, [Mrs. Bury Palliser], Historic Devices, Badges, and War-Cries, London, Sampson Low, Son & Marston, 1870.. 196-198
Paradin, Claude, Devises heroiques, Lyon, Jean de Tournes et Guillaume Gazeau, 1557.
Tung, Mason, Impresa index. To the Collections of Paradin, Giovio, Simeoni, Pittoni, Ruscelli, Contile, Camilli, Capaccio, Bargagli, and Typotius, New York, AMS Press, 2006.. 0057
Ferro, Giovanni, Teatro d'imprese, In Venetia, Appresso Giacomo Sarzina, 1623 (2 vol).. 658