Ficha del recurso
Título
VED QUE TAL SERIA LA PUERTA / DO LLAMARON / PUES, COMO VEIS, QUEDARON (mote)
Descripción

Comentarios: Segun Maceiras (2017), empresa amorosa. Como senala Fernandez de Oviedo, los martillos rotos simbolizan la constancia amorosa de Juan Martinez de Leiva y denotan, asimismo la esquivez de la dama de la que esta enamorado, quien desoye sus insistentes suplicas. Esta dama podria ser la segunda esposa de Juan Martinez de Leiva, Mayor de Haro, pues su nombre comparte inicial con los martillos que figuran en la pictura. En una idea semejante se basa la empresa de Juan de Alvarado, cuya pictura representa tres puertas con las aldabas rotas.

Significado: La constancia, firmeza y tenacidad de este caballero en contraste con la dureza y desabrimiento de la dama a la que corteja, lo cual se muestra en tres martillos rotos de tanto golpear infructuosamente a su puerta.

Pictura: Tres martillos rotos.

Idioma
Espanol
Fuente

Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Batallas y quincuagenas; transcripcion de Jose Amador de los Rios y Padilla; prologo y edicion de Juan Perez de Tudela y Bueso, Madrid, Real Academia de la Historia, 1983-2002, 4 v.. II, 289

Alvarez Clavijo, Teresa y Javier Ceniceros Herreros, “El castillo de Leiva: aproximacion a sus senores y al proceso constructivo”, pp. 1-41 a traves de El blog de Leiva, en <http://manista.blogs.com/leiva/files/castillo_leiva.pdf> [consultado el 10/05/2015].. 9-15

Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.. 635

Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Libro primero que trata del blason de todas las armas , diferencias de ellas e de los escudos e, diferencias que en ellos hay e de la orden que se dice guardan en las dichas armas para que sean ciertas o falsas [Manuscrito, Biblioteca de la Real Academia de la Historia, Madrid. Signatura M-RAH, 9/4023 (1)].. fol. 219r (imagen)

Moreno Garcia del Pulgar, “Catalogo-indice de timbres y letras en 'Batallas y quinquagenas' de Gonzalo Fernandez de Oviedo”, Boletin de la Biblioteca de Menendez Pelayo, (85) 2009, pp. 35-80.. 50 (88)

Tipo
Texto
Biblioteca