Traduccion: Yo quiero
Comentarios: No sabemos si esta divisa fue empleada de manera continuada por Juana de Castilla como divisa personal o fue una creacion literaria de ofrenda a ella con poca participacion individual. El testimonio del que disponemos, que aparece representado con claridad en una pagina iluminada del manuscirto que pertenecio a Juana conocido como The Hours of Joanna I of Castile, o Las muy Ricas Horas de Juana I de Castilla, o como London Rothschild Prayerbook, se conserva en la actualidad en The British Library, Londres (Add Ms. 18852). El fol. 26r representa a Juana, arrodillada en oracion frente a un libro abierto. Junto a ella, San Juan Bautista (patron de la familia) y el Angel de la Guarda. Sobre el retrato, el mote de la divisa de su esposo, Felipe de Habsburgo: QVI VOVLDRA. En el margen derecho, los blasones de Felipe y de Juana, separados por las iniciales P (Philippus) y la I (Ioanna) que estan enlazadas con un cordon; en el margen inferior, sostenido por dos leones, el escudo de armas de Felipe y una filacteria a cada lado con los motes de las divisas de los esposos: QVI VOVLDRA, a la izquierda, y IE LE VEVS a la derecha. Nos permite ver como, en algunas ocasiones, las divisas se formulaban como un dialogo. El magnifico manuscrito se conserva en The British Library: http://www.bl.uk/manuscripts/FullDisplay.aspx?ref=Add_MS_18852
Significado: Se presenta como una respuesta a la pregunta formulada en la divisa de su esposo, Felipe el Hermoso QUI VOULDRA (¿Quien querra?). Ella responde: Yo quiero.
Pictura: Vease el comentario mas abajo.