Ficha del recurso
Título
ES DUDOSA LA VERDAD / DEL QUE ESTA SIN LIBERTAD (mote)
Descripción

Comentarios: Fernandez de Oviedo (BQ V, 67) explica que Bernardino Perez Sarmiento esta resaltando con esta empresa el hecho de que los pajaros enjaulados (todos ellos pertenecientes a especies parleras) aprenden a cantar para poder comer, y por esta causa sus alegres trinos no deben ser entendidos como verdaderos: no cantan por su gusto, sino por necesidad. Este caballero, al igual que las cautivas aves, oculta sus padecimientos al hallarse tambien dentro de una prision, en este caso amorosa. Indica Andrea Maceiras (2015: 196) que la empresa comparte una pictura muy semejante a la de la otra divisa de este mismo caballero (https://www.bidiso.es/Symbola/divisa/60), y su significado es tambien muy proximo, difiriendo tan solo el mote y el lugar de ostentacion de ambas. La representacion de la divisa (una jaula en cuyo interior son visibles varias aves: papagayos, un tordo y una picaza –o urraca–), puede verse en un dibujo a pluma en el MS.359 de la Biblioteca de la Universidad de Salamanca, folio 185r sobre el blason de este caballero: Gonzalo Fernandez de Oviedo, Batallas y Quinquagenas. Original autografo.

Significado: Las aves parleras enjauladas, aunque hablen y canten, lo hacen por necesidad, para obtener su alimento, y no por placer; de igual modo, el caballero titular de esta empresa trata de disimular los padecimientos que sufre al sentirse atrapado por sus sentimientos asionales en una autentica carcel de amor.

Pictura: Una jaula en cuyo interior son visibles varias aves: papagayos, un tordo y una picaza (o urraca). Se representa en dibujo a pluma en el MS.359 de la Biblioteca de la Universidad de Salamanca, folio 185r (blason y divisa): Gonzalo Fernandez de Oviedo, Batallas y Quinquagenas. Original autografo.

Idioma
Espanol
Fuente

Fernandez Suarez, Gonzalo Francisco, Biografia de Bernardino Perez Sarmiento, Diccionario Biografico electronico (DB~e) de la Real Academia de la Historia: <http://dbe.rah.es/biografias/53278/bernardino-perez-sarmiento> [09-05-2020]

Fernandez Suarez, Gonzalo Francisco, La nobleza gallega entre los siglos XIV-XV: Los Sarmiento Condes de Ribadavia, Santiago de Compostela: El Eco Franciscano, 2002. ISBN 84-923580-4-1.

Fundacion Casa Ducal Medinaceli <http://www.fundacionmedinaceli.org>. Casa de Ribadavia

Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Batallas y quinquagenas. Introduccion de Juan Bautista Avalle-Arce, Salamanca, Ediciones de la Diputacion de Salamanca, 1989.. pp. 65–67

Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Libro del blason, libro segundo / Batallas y quinquagenas [Manuscrito], Biblioteca de la Universidad de Salamanca, Signatura Ms. 359.. Fol. 185r

Moreno Garcia del Pulgar, “Catalogo-indice de timbres y letras en 'Batallas y quinquagenas' de Gonzalo Fernandez de Oviedo”, Boletin de la Biblioteca de Menendez Pelayo, (85) 2009, pp. 35-80.. 57 (205)

Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.. 196

Tipo
Texto
Biblioteca