Comentarios: Fernandez de Oviedo indica que la pictura concuerda con las iniciales del nombre y apellido de la destinataria: asi el aguila se toma por Ana y la montana por Modica. Por su parte, el mote establece un juego de significados a traves de la polisemia de la palabra "vista", que se refiere tanto a la excelente vision que posee el aguila, como a la excelsa hermosura de la dama (de tal forma que nadie las iguala).
Significado: La excelsa hermosura de la dama amada.
Pictura: Un aguila y un nido con aguiluchos en una montana.
Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.. 89
Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Batallas y quincuagenas; transcripcion de Jose Amador de los Rios y Padilla; prologo y edicion de Juan Perez de Tudela y Bueso, Madrid, Real Academia de la Historia, 1983-2002, 4 v.. V, 108
Moreno Garcia del Pulgar, “Catalogo-indice de timbres y letras en 'Batallas y quinquagenas' de Gonzalo Fernandez de Oviedo”, Boletin de la Biblioteca de Menendez Pelayo, (85) 2009, pp. 35-80.. 2009, 55 (173)
Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Libro del blason, libro segundo / Batallas y quinquagenas [Manuscrito], Biblioteca de la Universidad de Salamanca, Signatura Ms. 359.. fol. 282 r
Ortega Gato, Esteban, “Los Enriquez, Almirantes de Castilla”, Palencia, Publicaciones de la Institucion Tello Tellez de Meneses, 1999, nº 70, pp. 23-65.. 31