Ficha del recurso
Título
PAUPERTAS SUMMIS INGENIIS OBEST NE PROVEHANTUR (mote)
Descripción

Traduccion: La pobreza perjudica a los mayores ingenios y hace que no progresen

Comentarios: Olivier Barbier reproduce esta empresa del librero de Paris Jean Foucher entre los anos (1536 -1564) y dice que fue su marca a partir de 1536, y que la ha encontrado en todos sus libros. Tomo la imagen (que nosotros copiamos) de una reimpresion del De re hortensi de Ch. Estienne que encontro en la Bibliotheque Imperiale. No da mas detalles de signatura. La fuente conceptual procede de Juvenal, Satiras, III, 164-165: "Haut facile emergunt quorum virtutibus obstat / res angusta domi, sed Romae durior illis", donde expone que es muy dificil que un hombre se eleve cuando la pobreza o las circunstancias adversas interfieren en sus habilidades naturales. Alciato plasmo el concepto en su emblema 121: Paupertatem summis ingeniis obesse ne provehantur, que pudo servir como inspiracion del motivo figurado en la marca de este impresor (si bien pudo inspirarse en marcas o empresas previas que habian usado el motivo -ver comentario arriba-). El emblema de Alciato presenta un hombre (en algunas ediciones es un nino o jovenzuelo) que intenta ascender al cielo elevando un brazo con alas, pero no consigue ascender debido a la pesada piedra que como carga sostiene el el brazo contrario y que le impide ascender. El epigrama de Alciato lo expresa bien: Dextra tenet lapidem, manus altera sustinet alas: / Ut me pluma levat, sic grave mergit onus. / Ingenio poteram superas volitare per arces, / Me nisi paupertas invida deprimeret. Vease: https://www.mun.ca/alciato/121.html En el comentario en espanol realizado por Diego Lopez en su Declaracion magistral de los Emblemas de Andres Alciato (Najera, 1615), que ocupa los fol. 297v y 298v, correspondientes en esta edicion al emblema numerado como 119, manifiesta: "podia bolar con mi ingenio (per arces superas) por los altos cielos, y alta region del ayre (nisi paupertas inuida de primeret) si la pobreza inuidiosa no me impidiera y estoruara". Es posible que la marca de Foucher la copiara el impresor Francisco Fernandez de Cordoba, que trabajo en Valladolid entre 1541 y 1570 (fechas aproximadas).

Significado: La pobreza es una remora que frena las legitimas ambiciones de personas con ingenio y talento.

Pictura: Un nino eleva su brazo izquierdo (con dos alas) hacia el cielo, mientras que el brazo derecho esta agachado debido al peso de la gran piedra que sostiene. A los lados, filacterias con el mote y abajo una cartela con el nombre del librero.

Idioma
Latin
Fuente

Olivier Barbier, "La vignette dite «de Bernard Palissy» lui est-elle particuliere?", Bulletin de la Societe de l'Histoire du Protestantisme Francais (1852-1865), Vol. 13, No. 10/12 (1864. Oct a Dec.), pp. 277-280.

Tipo
Texto
Biblioteca