Traduccion: Fundador de la paz
Comentarios: De acuerdo con Linan y Eguizabal, esta empresa heroica fue creada con ocasion de la Paz de Cambray, tratado firmado en 1529 en la ciudad francesa del mismo nombre con el proposito de poner fin a la llamada Guerra de la Liga de Cognac, librada entre Espana y Francia. No obstante, como ha puesto de manifiesto Andrera Maceiras, la fecha que figura en la pictura (1530) se corresponde con la fecha -24 de febrero de 1530- en que Carlos I de Espana fue coronado en Bolonia emperador del Sacro Imperio Romano Germanico por el papa Clemente VII. La corona de laurel, que desde la Antiguedad grecorromana representa el exito y la victoria de poetas, deportistas o guerreros, esta simbolizando aqui el glorioso triunfo del monarca y, en consecuencia, como precisa Typotius, la paz que de esta favorable situacion se deriva gracias a la pacificacion de sus territorios. Maceiras concluye, por tanto, que se trata de una divisa que conmemora un periodo de esplendor para Carlos I, quien se retrata a si mismo como soberano poderoso y pacificador. El lema Fundatori quietis procede de una inscripcion dispuesta en el arco triunfal de Constantino, en Roma, junto a un relieve en el que se representa al emperador estableciendo la paz; de nuevo se establece un nexo simbolico entre Carlos I y determinados personajes y acontecimientos del antiguo imperio romano como modelo de referencia y como instrumento de autoglorificacion.
Significado: Glorioso triunfo del monarca, de que se deriva la paz.
Pictura: Una guirnalda de laurel con la cifra MDXXX en su interior.
Linan y Eguizabal, Jose de, "Lemas heraldicos", Revista de Historia y Genealogia espanola, nº 8 (1913), pp. 268-310.
Ferro, Giovanni, Teatro d'imprese, In Venetia, Appresso Giacomo Sarzina, 1623 (2 vol).. II, 252
Typotius, Jacobus, Symbola Divina & Humana Pontificum Imperatorum Regum I-III. Graz (Austria), Akademische Druck, 1972. Reproduccion facsimilar de tres tomos en un volumen: Tomus Primus: Symbola Divina & Humana Pontificum Imperatorum Regum, Praga, 1601; Tomus Secundus: Symbola varia diversorum principum Sacrosanc. Ecclesiae & Sacri Imperii Romani [Praga, 1602]; Tomus Tertius: Symbola Varia Diversorum Principum, Praga, 1603.. I, lamina 20
Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.. 250