Ficha del recurso
Título
GRATIA DEI SUM ID QUOD SUM (mote)
Descripción

Traduccion: Soy lo que soy por la gracia de Dios

Comentarios: Palliser senala que esta divisa heroica fue ostentada no solo por Enrique II de Navarra, sino tambien por su hija Juana de Albret, quien le sucedio en el trono. Se trata de un lema con raigambre entre los miembros de esta familia pues, como apunta Francisco Olmos, aparece ya en las monedas acunadas por el linaje Foix-Albret a partir de 1512. Es en este ano cuando Fernando el Catolico invade definitivamente Navarra para anexionarla a la corona castellana, lo que da lugar a varios enfrentamientos con los reyes Juan III de Albret y Catalina de Foix, si bien todos ellos infructuosos para los navarros. Sin embargo, en 1530 Carlos I de Espana renuncia a una parte del reino de Navarra por razones estrategicas. Asi, Enrique II de Albret, cumpliendo una parte de sus aspiraciones, se convierte en rey de la Baja Navarra.

Significado: De acuerdo con Andrea Maceiras, la "H" central de la pictura de esta empresa se corresponde con la inicial del nombre del monarca escrito de forma etimologica (Henricus) o a la francesa (Henri), en tanto las cuatro coronas podrian aludir a cuatro de los linajes de reyes navarros de los que desciende Enrique II: Evreux, Trastamara, Foix y Albret. La divisa constituye, en consecuencia, la reivindacion por parte de Enrique II de Albret de que el reino de Navarra no es una concesion arbitraria, sino que le pertenece legitimamente, ya que le fue concedido por gracia de Dios como se expresa claramente en el mote.

Pictura: Una H mayuscula rodeada por cuatro coronas dispuestas simetricamente dos a dos a su alrededor.

Idioma
Latin
Fuente

Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.. 251

Francisco Olmos, Jose Maria de, "La moneda navarra en la Edad Moderna. Problemas documentales. Tipos y leyendas", Revista general de informacion y documentacion, vol. 10, nº2 (2000), pp. 183-216.. 196

Typotius, Jacobus, Symbola Divina & Humana Pontificum Imperatorum Regum I-III. Graz (Austria), Akademische Druck, 1972. Reproduccion facsimilar de tres tomos en un volumen: Tomus Primus: Symbola Divina & Humana Pontificum Imperatorum Regum, Praga, 1601; Tomus Secundus: Symbola varia diversorum principum Sacrosanc. Ecclesiae & Sacri Imperii Romani [Praga, 1602]; Tomus Tertius: Symbola Varia Diversorum Principum, Praga, 1603.. I, lamina 58

Palliser, Fanny Bury, [Mrs. Bury Palliser], Historic Devices, Badges, and War-Cries, London, Sampson Low, Son & Marston, 1870.. 152

Tipo
Texto
Biblioteca