Ficha del recurso
Título
HA CAUSADO TAL HERIDA / DARME DIOS LA CIERTA VIDA (mote)
Descripción

Comentarios: La explicacion que Fernandez de Oviedo da a esta empresa lleva a Avalle-Arce a asegurar que la misma es invencion del propio cronista, que aprovecharia la circunstancia para crear una empresa laudatoria en memoria de este caballero, pues es imposible que Pedro Enriquez predijese la forma de su muerte. Se trata de un caso muy semejante al de la divisa de Garcia Alvarez de Toledo, quien tambien fallecio en lucha contra los infieles, y cuyo mote dice VIVOS SON LOS QUE MURIERON / Y MUERTOS LOS QUE HUYERON. Como senala Andrea Maceiras, en la empresa que nos ocupa parecen plausibles varias opciones: en efecto puede ser fruto de la imaginacion de Fernandez de Oviedo, pero tambien existe la posibilidad de que su portadpor hubiese sido herido previamente de la misma manera, o incluso que una de sus ultimas voluntades fuese la de cambiar el mote a su divisa pues, como indica el cronista, este caballero no murio de inmediato sino que recibio la Extremauncion. Concluye Maceiras que la hipotesis de que algunas empresas fueran creadas de forma postuma a modo de epitafio no debe ser descartada.

Significado: Fernandez de Oviedo interpreta del siguiente modo los elementos de esta empresa entre heroica y religiosa: la cruz es simbolo de la fe cristiana de su portador, y la saeta alusion al arma que le dio muerte, caracterizandose de este modo el caballero como ferviente defensor de la fe cristiana hasta sus ultimas consecuencias.

Pictura: Un feston romano con una cruz de rubies dentro y, junto a ella, una saeta.

Idioma
Espanol
Fuente

Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Batallas y quinquagenas. Introduccion de Juan Bautista Avalle-Arce, Salamanca, Ediciones de la Diputacion de Salamanca, 1989.. V, 391

Avalle-Arce, Juan Bautista, "Tres poetas del Cancionero general (II): El Vizconde de Altamira", en Temas hispanicos medievales, Madrid, Gredos, 1974, pp. 316-338.. 391

Fundacion Casa Ducal Medinaceli <http://www.fundacionmedinaceli.org>

Moreno Garcia del Pulgar, “Catalogo-indice de timbres y letras en 'Batallas y quinquagenas' de Gonzalo Fernandez de Oviedo”, Boletin de la Biblioteca de Menendez Pelayo, (85) 2009, pp. 35-80.. 60 (252)

Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.. 252

Tipo
Texto
Biblioteca