Significado: Fernandez de Oviedo indica que Hernan Gomez de Avila se sirve en esta empresa amorosa de la inversion de ciertas propiedades inmutables de la naturaleza –fuego que no quema, sol que sale por poniente, remo que no rema–para reflejar la imposibilidad de su amor, que solo se vera correspondido cuando dichos fenomenos tengan lugar, esto es, nunca. Como indica Andrea Maceiras, los versos que componen el mote concluyen con la resignacion explicita de este caballero quien, a la vista de la inviabilidad de sus expectativas, se conforma con que la dama le permita la libre expresion de estos sentimientos sin sentirse ofendida. En cuanto a la mesa con comensales cenando, posiblemente se encuentre relacionada con la idea del anochecer por el lado de Levante.
Pictura: Se trata de una compleja composicion, centrada por un orbe o globo terraqueo con una cruz dispuesta sobre el e indicacion de los cuatro puntos cardinales, Oriens, Occidens, Articus y Antarticus, en representacion de los cuatro vientos: este, oeste, norte y sur. En la parte de Poniente amanece, en tanto en la parte de Levante anochece; la pictura se completa mediante una mesa con viandas rodeada de comensales cenando.
Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Batallas y quinquagenas. Introduccion de Juan Bautista Avalle-Arce, Salamanca, Ediciones de la Diputacion de Salamanca, 1989.. 256
Moreno Garcia del Pulgar, “Catalogo-indice de timbres y letras en 'Batallas y quinquagenas' de Gonzalo Fernandez de Oviedo”, Boletin de la Biblioteca de Menendez Pelayo, (85) 2009, pp. 35-80.. 67 (340)
Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.. 255