Ficha del recurso
Título
HIS LUSTRATA PERFECTIOR (mote)
Descripción

Traduccion: Purificada por estos, se perfecciona.

Comentarios: Pena Sueiro indica que se trata de una empresa original entre las reinas espanolas y apunta que, en su glosa, Gomez de la Reguera equipara a la reina con la Perla Peregrina, una de las joyas mas famosas de la corona, que fue muy admirada por su color y su forma de lagrima. Margarita de Austria luce esta perla en repetidas ocasiones, como asi atestiguan sus retratos.

Significado: Gomez de la Reguera senala el juego de palabras que hace la reina Margarita entre su propio nombre y la perla que aparece en la pictura de la empresa (el termino griego Μαργαριτης significa "perla"). Explica asimismo que, una vez formada la perla en el fondo marino, la concha se abre para permitir que reciba los rayos del sol, que le otorgan luminosidad, y queda expuesta al soplido de suaves vientos que la acaban de pulir y purificar. Del mismo modo la reina Margarita desea perfeccionar todas sus virtudes hasta resplandecer como la perla: la virtud es el unico don del cielo que vence el paso del tiempo y que nos acerca a la gloria divina. De ella han de participar muy en especial los monarcas dando ejemplo en la tierra, considerandose la vida de Margarita de Austria como excelente modelo de conducta virtuosa.

Pictura: Una concha con una enorme perla en su interior es sustentada por sendos animales fabulosos marinos y por unas caracolas que a su vez descansan sobre una concha de grandes proporciones. En los angulos superiores de la imagen dos cabezas de ninos saliendo de las nubes –los vientos– soplan con intensidad sobre la perla.

Idioma
Latin
Fuente

Gomez de la Reguera y Serna, Francisco, Empresas de los Reyes de Castilla, ed. de Nieves Pena Sueiro, A Coruna, SIELAE y Sociedad de Cultura Valle Inclan, 2011.. 275

Pena Sueiro, Nieves, “Las Empresas de las reinas de Castilla (1505-1611)”, en Emblematica trascendente: hermeneutica de la imagen, iconologia del texto, Rafael Zafra y Jose Javier Azanza (coords.), Pamplona, Universidad de Navarra, 2011, pp. 639-649.. 585

Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.. 260

Tipo
Texto
Biblioteca