Ficha del recurso
Título
ALA MAIS (mote)
Descripción

Traduccion: Mas alla

Comentarios: Hasta el estudio de Lopez Poza (2019) se habian expuesto variadas interpretaciones sobre el sentido de esta divisa, la mayor parte disparatadas. Ese trabajo aporta la lectura completa del mote y da una interpretacion en que por primera vez encaja el sentido de la pictura y el mote como un conjunto (tal como la retorica compositiva de las divisas exigia). El rey Alfonos V de Portugal parece expresar por medio de su divisa su afan expansionista. El rodezno, unico tipo de motor conocido en su tiempo, que gira a gran velocidad impulsado por el agua que golpea sus alabes, es metafora del propio rey que se pone como meta llegar ALA MAIS (mas alla) en sus conquistas para el reino de Portugal y su empresa evangelizadora respaldada por el papado. Pudiera haber tambien alguna intencion de relacionar el nombre del rey (Afonso, en portugues) con la palabra latina fons (fuente o manantial) para manifestar que el monarca es causa o principio de ese impulso imparable (rodezno) de conseguir territorios, dignidades y fama, aspirando siempre a llegar mas alla en sus propositos. Para el simbolismo del cordon de San Francisco con que se rodea la divisa en las representaciones de ella en el convento de Santo Antonio de Varatojo, ver Lopez Poza (2019).

Significado: Mediante un rodezno en movimiento, impulsado por el agua que golpea sus alabes, el rey Alfonso V comunica su deseo de llegar mas alla no solo en terminos fisico-geograficos (expansion del dominio de Portugal en el mundo) sino tambien en terminos morales y los propios de un monarca cristiano que aspira a la maxima gloria y fama por su cruzada contra los turcos otomanos.

Pictura: Un rodezno o rodete de molino hidraulico en movimiento, impulsado por el agua que golpea sus alabes.

Idioma
Portugues
Fuente

Oliveira, Humberto Mendes de, “O rodizio: empresa de D. Afonso V representada no convento de Santo Antonio do Varatojo”, Torres Cultural, n.º 8 (1998), pp. 100-107.

Pinto, Augusto Cardoso, “O guiao da Divisa de D. Afonso V”, en Armas e Trofeus. Revista de Historia e de Arte, I (1932), p. 92-100.

Santos, Reynaldo dos, As tapecarias da tomada de Arzila, [Lisboa], [Bibl. Nacional], 1925.

Lopez Poza, Sagrario, “La divisa o empresa de Alfonso V el Africano, rey de Portugal: nueva lectura e interpretacion”, Janus. Estudios sobre el Siglo de Oro, 8 (2019), pp. 47-74. <URL: https://www.janusdigital.es/articulo.htm?id=122>

Pina, Rui de, Cronica de D. Afonso V, manuscrito conservado en el Arquivo Nacional da Torre do Tombo, Lisboa (Portugal): PT/TT/CRN/17.

Avelar, Henrique de, & Luis Ferros, “As empresas dos Principes da casa de Avis”, en Os descobrimentos portugueses e a Europa do Renascimento. XVII Exposicao Europeia de Arte, Ciencia e Cultura, (7 vols.). En vol.: A dinastia de Avis e a Europa, Casa dos Bicos, Lisboa, Maio-Outubro 1983, Lisboa, Presidencia do Conselho de Ministros, 1983, p. 227-245.

Seruca, Henrique, Os paineis de Nuno Goncalves : religiao e politica, rev. Fernando Milheiro, Lisboa, Scribe, 2013.

Gomes, Mario Varela; Serra, Manuel Pedro, "Representacao de D. Afonso V, conservada em Loule.", Al'-ulya: Revista do Arquivo Historico Municipal de Loule, nº 8 (2001), pp. 147-157.

Tipo
Texto
Biblioteca