Traduccion: Con Jupiter
Comentarios: La empresa parece que se origino en las fiestas que tributaron al principe Felipe los belgas durante el viaje que realizo a los territorios de su padre entre 1549 y 1552. Salomon Neugebauer (1619) comenta en latin "No se quienes han considerado o conjeturado que su rey se ha asociado con Jupiter en la administracion del imperio. La imagen parece tomada de aquel acontecimiento similar del que nos habla Maron: Nocte pluit tota, redeunt spectacula mane, / Diuisum imperium cum Iove Caesar habet [Llueve toda la noche, pero por la manana se reanudaran los espectaculos, / El Cesar comparte su imperio con Jupiter]. O incluso en el siguiente sentido: CON JUPITER, esto es, que, con la ayuda de Dios, que en griego es θεω, va a llevar a termino lo que se proponga" (Traduccion de Cirilo Garcia Roman). Son versos atribuidos a Virgilio. En cierta ocasion en que estaba prevista la celebracion de unos juegos por parte del emperador Augusto, llovio la noche anterior y se esperaba la suspension de los mismos; pero amanecio con un sol radiante y pudieron celebrarse. Poco despues aparecio ese distico elegiaco en la pared del palacio imperial. La anecdota se encuentra solo en los manuscritos del s. XV de la Vita Donatiana de Virgilio, aunque en la actualidad se considera antigua, y no fruto de una interpolacion (cf. A. Ruiz de Elvira, «Sic vos non vobis, Cuadernos de Filologia Clasica, 22, 1989, pags. 33-38). Gomez de la Reguera explica la empresa como alusiva a la necesidad de Felipe II de contar con auxilio divino para su gobierno. Lopez Poza (2011b) considera que esta empresa tiene relacion con las aspiraciones de los Austrias de liderar un mundo cristiano universal, aliados con Dios, y comenta que "Ya se habian empleado los versos de La Eneida dirigidos a Carlos V por Barthelemy Aneau en su libro de emblemas Picta poesis (1552, p. 116): «Carolus occiduae Princeps Austrasius orae
Divisum imperium cum Iove Caesar habet.
Iuppiter in coelo, terrarum Caesar in orbe,
Inter hic humanos imperat: ille Deos…» Tanto los que antes alabaron a Carlos como protector del Catolicismo, como los que ahora siguen a su hijo, confian en los Habsburgo, que son en la tierra el equivalente de Dios en el cielo".
Significado: Alianza Felipe II con el auxilio divino para gobernar. Felipe es en la tierra lo que Jupiter en el cielo.
Pictura: Un globo terraqueo con los nombres de las regiones inscritos y atravesado en su mitad por el zodiaco, alrededor del cual hay otra esfera repleta de estrellas.
Lopez Poza, Sagrario, «"Nec spe nec metu" y otras empresas o divisas de Felipe II», en Emblematica Trascendente, Rafael Zafra y Javier Azanza (eds.), Pamplona, Sociedad Espanola de Emblematica-Universidad de Navarra, 2011, pp. 435-456.. 450
Tung, Mason, Impresa index. To the Collections of Paradin, Giovio, Simeoni, Pittoni, Ruscelli, Contile, Camilli, Capaccio, Bargagli, and Typotius, New York, AMS Press, 2006.. 60 (0599)
Neugebauer, Salomon, Selectorum symbolorum heroicorum centuria gemina enotata atque enodata a Salomone Nevgebavero a Cadano, Francofurti, apud Ia. de Zetter, 1619.. 125
Contile, Luca, Ragionamento di Luca Contile sopra la proprieta delle Imprese con le particolari de gli Academici Affidati et con le interpretationi e croniche… Pavia, Apresso Girolamo Bartoli, 1574.. 44r
Ferro, Giovanni, Teatro d'imprese, In Venetia, Appresso Giacomo Sarzina, 1623 (2 vol).. 376
Gomez de la Reguera y Serna, Francisco, Empresas de los Reyes de Castilla, ed. de Nieves Pena Sueiro, A Coruna, SIELAE y Sociedad de Cultura Valle Inclan, 2011.. 213
Typotius, Jacobus, Symbola Divina & Humana Pontificum Imperatorum Regum I-III. Graz (Austria), Akademische Druck, 1972. Reproduccion facsimilar de tres tomos en un volumen: Tomus Primus: Symbola Divina & Humana Pontificum Imperatorum Regum, Praga, 1601; Tomus Secundus: Symbola varia diversorum principum Sacrosanc. Ecclesiae & Sacri Imperii Romani [Praga, 1602]; Tomus Tertius: Symbola Varia Diversorum Principum, Praga, 1603.. I, lamina 31
Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.. 106