Ficha del recurso
Título
A MANO ESTA EL DEL PESAR / Y EL DEL GOZO / SIEMPRE LO TENGO EN EL POZO (mote)
Descripción

Comentarios: A pesar de que no disponemos de informacion acerca de esta invencion, el doble concepto de la herrada vacia, que representa el pesar o el dolor, y la herrada llena, por encontrarse dentro del pozo, que simboliza el gozo, no solo contiene reminiscencias paremiologicas, sino que, ademas, recuerda a la empresa de la noria con arcaduces llenos y vacios que ostentan otras personalidades como Diego de Mendoza y Lemos con el mote LOS LLENOS, DE DOLOR / Y LOS VACIOS, DE ESPERANZA; el Conde de Haro con la letra LOS LLENOS DE MALES MIOS, DE ESPERANZA LOS VACIOS, o el poeta Jorge Manrique con el mote ESTOS Y MIS ENOJOS / TIENEN ESTA CONDICION: / QUE SUBEN DEL CORAZON / LAS LAGRIMAS A LOS OJOS. Existe, por tanto, un grupo significativo de empresas que escogen este motivo para simbolizar la esperanza / desesperanza. Beltran (2005) indica que una de las primeras divisas en las que figura el motivo de la noria aparece en Tirant lo Blanc, y fue portada por la reina Morgana. A pesar de tratarse de una empresa ficticia, da cuenta del temprano arraigo de este motivo, que tendra continuidad hasta el siglo XVII.

Significado: Se representa el concepto de la esperanza / desesperanza a traves de la imagen de la herrada o cubo lleno del agua del pozo, en contraste con la que se encuentra vacia; se trata de un concepto similar al de la noria que gira, llevando arcaduces o cangilones llenos o vacios de agua segun el momento de su giro.

Pictura: Entre muchas plumas, aparece un pozo con una herrada (o cubo de madera con refuerzo de aros de hierro o laton, mas ancho en la base que en la boca) introducida en el agua, y otra fuera del mismo.

Idioma
Espanol
Fuente

[Esquerdo, Juan], Tratado copioso y verdadero de la determinacion del gran Monarcha Phelipe II para el casamiento del III con la Serenissima Margarita de Austria y entradas de sus Magestades y Grandes por su orden en esta ciudad de Valencia con las libreas, galas y fiestas que se hizieron, Valencia, en casa de Iuan Grysostomo Garriz ..., vendese en casa de Iuan Bautista Timoneda, 1599.. B1r

Beltran, Rafael, “La noria con arcaduces (cimera de Jorge Manrique) y otras doce invenciones poeticas en Tirant lo Blanc”, en Dejar hablar a los textos. Homenaje a Francisco Marquez Villanueva, Pedro M. Pineiro Ramirez (ed.), Universidad de Sevilla, 2005, tomo I, pp. 133-152.. 148-149

Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.. 3

Tipo
Texto
Biblioteca