Comentarios: Fernandez de Oviedo indica que el motivo de la culebra concuerda con la inicial de la destinataria, Catalina de Castilla. Ofrece ademas una explicacion para la divisa: la Tierra, en su papel de madre, es tan piadosa con el hombre, que cuando este muere a causa de la mordedura de una serpiente, no quiere que el reptil siga viviendo sobre ella, y lo deja morir en justo castigo. Juan Manuel parece pedir a su dama que no se comporte con el de modo tan cruel como la serpiente, pues todas las maldades llevan aparejadas su propia pena.
Significado: La dama destinataria de la empresa debe aprender del piadoso ejemplo de la madre Tierra, que deja morir a aquella serpiente que ha mordido y matado a un hombre en justa venganza por su ofensa; del mismo modo, el portador de la empresa ruega a su amada que no se comporte con crueldad hacia el, y le conceda sus favores, pues, al final, todas las maldades se pagan con el correspondiente y justo castigo.
Pictura: Un hombre tendido en el suelo, muerto, y, sobre el, una serpiente tambien muerta.
Geneanet <http://es.geneanet.org/>. [09/05/2015]
Moreno Garcia del Pulgar, “Catalogo-indice de timbres y letras en 'Batallas y quinquagenas' de Gonzalo Fernandez de Oviedo”, Boletin de la Biblioteca de Menendez Pelayo, (85) 2009, pp. 35-80.. 186
Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.. 13
Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Batallas y quincuagenas; transcripcion de Jose Amador de los Rios y Padilla; prologo y edicion de Juan Perez de Tudela y Bueso, Madrid, Real Academia de la Historia, 1983-2002, 4 v.. V, 268 (letra)
Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Libro del blason, libro segundo / Batallas y quinquagenas [Manuscrito], Biblioteca de la Universidad de Salamanca, Signatura Ms. 359.. Fols. 592r y 593r