Comentarios: Tanto Sebastian de Covarrubias en su Tesoro de la lengua castellana o espanola (1611), s. v. granada, como su hermano, el emblematista Juan de Horozco, en sus Emblemas morales (1589), lib. III, emblema XXX, fol. 161r-162v dejan claro el sentido de esta empresa de Enrique IV, mediante la cual el monarca manifiesta que usara con equilibrio la clemencia (lo dulce) y el rigor de la justicia (lo agro) templando ambas cosas, de modo que no haya exceso de una ni de la otra.
Significado: La mezcla de misericordia [dulce] y rigor[agro] con que el principe ha de regir a sus vasallos, de manera que ni haya exceso en el castigo ni falta.
Pictura: Armas de enrique IV de Castilla rodeadas por granadas enramadas y el mote AGRO DULCE.
Horozco, Juan de, Emblemas morales, Segovia, Juan de la Cuesta, 1589.. libro III, emblema XXX
Lopez Poza, Sagrario, «La divisa de las granadas del rey Enrique IV de Castilla y su estela posterior», Imago. Revista de Emblematica y Cultura Visual, Num. 6, 2014a, pp. 81-95. URL: <https://ojs.uv.es/index.php/IMAGO/article/view/4131>.