Comentarios: Fernandez de Oviedo explica que esta divisa alude a la filosofia vital de Luis Carroz, pues lo que trata de expresar este caballero es que, para que la Fortuna sea favorable, es necesario vivir de forma audaz y valerosa, en consonancia con la maxima virgiliana Audentes Fortuna iuvat ('La suerte favorece a los audaces').
Significado: La Fortuna favorece especialmente a quienes viven de manera audaz y valerosa, resultando esquiva a quienes no actuan de este modo.
Pictura: Imagen de la Fortuna desnuda, que sujeta con ambas manos una vela henchida por el soplo del viento, que al mismo tiempo extiende su largo cabello.
Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.. 16
Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Batallas y quincuagenas; transcripcion de Jose Amador de los Rios y Padilla; prologo y edicion de Juan Perez de Tudela y Bueso, Madrid, Real Academia de la Historia, 1983-2002, 4 v.. II, 153
Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Libro primero que trata del blason de todas las armas , diferencias de ellas e de los escudos e, diferencias que en ellos hay e de la orden que se dice guardan en las dichas armas para que sean ciertas o falsas [Manuscrito, Biblioteca de la Real Academia de la Historia, Madrid. Signatura M-RAH, 9/4023 (1)].. Fol. 252r (imagen)
[Esquerdo, Juan], Tratado copioso y verdadero de la determinacion del gran Monarcha Phelipe II para el casamiento del III con la Serenissima Margarita de Austria y entradas de sus Magestades y Grandes por su orden en esta ciudad de Valencia con las libreas, galas y fiestas que se hizieron, Valencia, en casa de Iuan Grysostomo Garriz ..., vendese en casa de Iuan Bautista Timoneda, 1599.. 204
Moreno Garcia del Pulgar, “Catalogo-indice de timbres y letras en 'Batallas y quinquagenas' de Gonzalo Fernandez de Oviedo”, Boletin de la Biblioteca de Menendez Pelayo, (85) 2009, pp. 35-80.. 48 (68)