Ficha del recurso
Título
AL QUE VOS MISMA CEGAIS / MUY MEJOR VISTA LE DAIS (mote)
Descripción

Comentarios: Fernandez de Oviedo indica que la destinataria de esta empresa es la mujer de Pero Manrique, Elvira Manuel, de modo que la inicial del nombre de la dama concuerda con la primera letra del motivo: la esmeralda. Esta piedra preciosa fue considerada por Plinio y Solino como relajante y placentera para la vista ya que, debido a la intensidad de su color, alivia los ojos fatigados y mejora la capacidad de vision. Pero Manrique quiere significar con su empresa que, aunque su mujer lo ciegue de amor es capaz, al tiempo, de restituirle la vista debido a que posee el mismo brillo curativo que las esmeraldas. En el mote hay leve variante: el manuscrito pone "vos misma" mientras que la edicion de Batallas y quincuagenas citada, vol. III, ofrece "vos mismo".

Significado: Aunque la mujer de Pero Manrique, Elvira Manuel, lo ciegue con su amor, es, al mismo tiempo, capaz de restituirle la vista, pues posee el mismo brillo curativo que se atribuye a la esmeralda desde la antiguedad.

Pictura: Un feston con una esmeralda sostenida por dos manos.

Idioma
Espanol
Fuente

Plinio Segundo, Cayo, Naturalis Historia. XXXVII, 63

Solino, Cayo Julio, Coleccion de hechos memorables o El erudito, Madrid, Gredos, 2001.. 311

Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.. 19

Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Batallas y quincuagenas; transcripcion de Jose Amador de los Rios y Padilla; prologo y edicion de Juan Perez de Tudela y Bueso, Madrid, Real Academia de la Historia, 1983-2002, 4 v.. III, 9

Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Libro primero que trata del blason de todas las armas , diferencias de ellas e de los escudos e, diferencias que en ellos hay e de la orden que se dice guardan en las dichas armas para que sean ciertas o falsas [Manuscrito, Biblioteca de la Real Academia de la Historia, Madrid. Signatura M-RAH, 9/4023 (1)].. fol. 562

Moreno Garcia del Pulgar, “Catalogo-indice de timbres y letras en 'Batallas y quinquagenas' de Gonzalo Fernandez de Oviedo”, Boletin de la Biblioteca de Menendez Pelayo, (85) 2009, pp. 35-80.. 51 (112)

Tipo
Texto
Biblioteca