Comentarios: El termino duce que aparece en el mote posiblemente este entroncado etimologicamente con el termino latino dux, ducis, que significa 'lider' o 'guia', del que tambien deriva la palabra duque. Fernandez de Oviedo indica que se trata de una divisa que alude a la peregrinacion de Pedro de Sarmiento a Roma, motivada por su devocion a San Pedro. El arzobispo solicita al apostol que, de igual manera que lo guio en su peregrinacion terrenal, lo oriente en el camino que lo conducira a la vida eterna.
Significado: La empresa constituye un ruego a San Pedro, santo por el que el portador muestra una especial devocion, para que lo guie y oriente correctamente en su peregrinacion terrenal para encontrar el camino que lo conducira a la vida eterna.
Pictura: Figura de San Pedro.
Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Batallas y quincuagenas; transcripcion de Jose Amador de los Rios y Padilla; prologo y edicion de Juan Perez de Tudela y Bueso, Madrid, Real Academia de la Historia, 1983-2002, 4 v.. V, 458
Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Libro del blason, libro segundo / Batallas y quinquagenas [Manuscrito], Biblioteca de la Universidad de Salamanca, Signatura Ms. 359.. Fol. 1011r
Moreno Garcia del Pulgar, “Catalogo-indice de timbres y letras en 'Batallas y quinquagenas' de Gonzalo Fernandez de Oviedo”, Boletin de la Biblioteca de Menendez Pelayo, (85) 2009, pp. 35-80.. 57 (203)
Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.. 20