Comentarios: Fernandez de Oviedo explica que las picazas o urracas, cuando sienten que sus crias estan amenazadas, trasladan los huevos de sitio volando de forma que su via de salvacion es el cielo. Lope de Silva parece inspirarse en su ejemplo pues, dejando atras la vida terrenal, acabo por hacerse fraile y escogio tambien el camino del cielo como defensa del mundo.
Significado: La eleccion de la vida espiritual, al tomar los habitos eclesiasticos, dejando atras todo lo material y terreno con el fin de centrarse en el camino del cielo, es comparable para el portador de la empresa, Lope de Silva, con el comportamiento de la picaza o urraca que cambia sus huevos de sitio, cuando siente que estos estan amenazados, alzando su vuelo hasta el nuevo emplazamiento.
Pictura: Una picaza (o urraca) que va o quiere ir volando, con un palillo puesto sobre su cuello a modo de yugo, y dos huevos, uno colgando de cada extremo del palo.
Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.. 24 (pp. 180-181)
Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Batallas y quincuagenas; transcripcion de Jose Amador de los Rios y Padilla; prologo y edicion de Juan Perez de Tudela y Bueso, Madrid, Real Academia de la Historia, 1983-2002, 4 v.. III, 73-77
Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Libro primero que trata del blason de todas las armas , diferencias de ellas e de los escudos e, diferencias que en ellos hay e de la orden que se dice guardan en las dichas armas para que sean ciertas o falsas [Manuscrito, Biblioteca de la Real Academia de la Historia, Madrid. Signatura M-RAH, 9/4023 (1)].. fol. 247r
Moreno Garcia del Pulgar, “Catalogo-indice de timbres y letras en 'Batallas y quinquagenas' de Gonzalo Fernandez de Oviedo”, Boletin de la Biblioteca de Menendez Pelayo, (85) 2009, pp. 35-80.. 52 (123)