Ficha del recurso
Título
[ATALAYA] LA VENTURA / CUAL ELLA DE MI SE CURA (mote)
Descripción

Comentarios: «En esta empresa amorosa observamos la estrecha conexion entre mote y pictura, pues la letra debe ser completada con la imagen (atalaya) para cobrar sentido pleno: se trata, por tanto, de una empresa cifrada en cierto modo. Fernandez de Oviedo afirma que la destinataria del mensaje es Catalina de Figueroa, pues la inicial de su nombre coincide con la primera letra de la palabra cerro. Sin embargo, no sabe dar explicacion al motivo de la atalaya y reconoce que el significado global de la empresa se le escapa, aunque intuye que es de desamor. Atendiendo al hecho de que algunas empresas poseen un doble significado y a que Fernandez de Oviedo califica de muy ingenioso a este caballero, se podria aventurar un segundo mensaje politico. La destinataria de la empresa seria igualmente su esposa, mediadora de su indulto, y Luis Quintanilla estaria lamentandose de su suerte: por mas que busque su ventura, ella se oculta de el, incluso aunque la atalaye como hacen los vigias desde las torres» (Maceiras).

Significado: El significado de esta empresa es confuso, y caben dos posibles interpretaciones. Por una parte, puede significar desamor; pero, si atendemos a las circunstancias politicas en que se vio implicado su portador, podria ser testimonio ante su esposa, destinataria de la invencion, de lamento a causa de su suerte, pues no logra encontrar su ventura aunque trata de buscarla desde lo alto de una torre o atalaya con fuego, como hacen los vigias.

Pictura: En lo alto de un cerro, se distingue una atalaya con una lumbre dentro.

Idioma
Espanol
Fuente

Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Batallas y quinquagenas. Introduccion de Juan Bautista Avalle-Arce, Salamanca, Ediciones de la Diputacion de Salamanca, 1989.. 237

Perez, Joseph, La revolucion de las Comunidades de Castilla (1520-1521), Madrid, Siglo Veintiuno Editores, 1979.. 578 y 603-604

Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.. 37 ( p. 100)

Tipo
Texto
Biblioteca