Traduccion: Mas cautamente
Comentarios: La empresa con el lema CAVTIVS se incluye entre las que reproduce Typotius, en 1603, en el tomo III de Symbola Divina & Humana, titulado Symbola Varia Diversorum Principum, Praga, 1603. Posteriormente, Joachim Camerarius, en sus Symbolorum et Emblematum centuria tres (1605) utiliza el mismo motivo de la pictura, pero con el lema inspirado en la Satira I de Persio: NEC TE QUEAESIVERIS EXTRA. La explicacion que da Typotius de esta empresa es que su propietario, Fernando de Aragon, duque de Calabria, mientras estaba como rehen del rey espanol, se dejo tentar por el rey de Francia cuando este quiso recuperar Navarra, y como su ejercito hubo de salir huyendo y regresar a Francia, el joven duque quedo expuesto a las iras del rey espanol. Mediante la empresa se indica lo muy cauteloso que debe ser una persona en su situacion, ponderando bien los perjuicios que pueden derivarse de una accion imprudente, pues como consecuencia de este hecho, la vida de Fernando sufriria un terrible reves, con el confinamiento en el castillo de Jativa durante once anos.
Significado: Es preciso obrar con la maxima cautela y prudencia para no exponerse a ser danado
Pictura: Un caracol que ha sido herido con una flecha al salir de su concha
Typotius, Jacobus, Symbola Divina & Humana Pontificum Imperatorum Regum I-III. Graz (Austria), Akademische Druck, 1972. Reproduccion facsimilar de tres tomos en un volumen: Tomus Primus: Symbola Divina & Humana Pontificum Imperatorum Regum, Praga, 1601; Tomus Secundus: Symbola varia diversorum principum Sacrosanc. Ecclesiae & Sacri Imperii Romani [Praga, 1602]; Tomus Tertius: Symbola Varia Diversorum Principum, Praga, 1603.. lam. 131, pp. 113 y 115-116
Boodt, Anselmus Boetius de, Symbola varia diversorum principum (tomo III de Typotius, Symbola diuina & humana Pontificum Imperatorum Regum), edicion de Arnhem (Paises Bajos), Vidua Joh. Frid. Hagen, 1686.. pp. 321-323