Significado: Fernandez de Oviedo explica que Cesar Ferramosca esta increpando a Cupido por clavarle sus flechas en lugar de dirigirlas contra si mismo. El dios, habitualmente representado como un nino con una venda sobre los ojos, recibiria asi justo castigo por los desatinos que provoca con su ciego y caprichoso comportamiento. (Maceiras).
Pictura: Cesar Ferramosca en un bosque, con una flecha clavada en el pecho y una dama indicandole a Cupido que le lance mas saetas.
Moreno Garcia del Pulgar, “Catalogo-indice de timbres y letras en 'Batallas y quinquagenas' de Gonzalo Fernandez de Oviedo”, Boletin de la Biblioteca de Menendez Pelayo, (85) 2009, pp. 35-80.. 288 (p. 63)
Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Batallas y quinquagenas. Introduccion de Juan Bautista Avalle-Arce, Salamanca, Ediciones de la Diputacion de Salamanca, 1989.. 72
Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.. 53 (p. 107)