Metabuscador
Ayuda?
 

Bibliotecas digitales

Marcar/desmarcar todasAmadísBiesesCBDRSCICLEComedicDebowDialogycaDinamEmblemas TraducidosEmblemática HispánicaEstalaHerediaIBSOJunta LibrosParnaseoPolianteaSaavedra FajardoSendebarSILEMSYMBOLA

Resultados de la búsqueda

Mostrando resultados do 16 ao 30 de 1257
Página anteriorPágina seguinte
16
Epinicio anual, festivo poema, a imitacion del celebre de don Antonio de Zamora, poeta insigne de estos tiempos, en el mismo estilo y metro, con que la muy noble y muy leal ciudad de Sanguesa, cabe...
1708
17
Braquilogia metrica, hemeresios numerosa, en que se expresa el reverente jubilo y magnifico aparato con que la siempre augusta coronada villa de Madrid, metropoli de las Espanas, solemnizo el dia 7...
1709
18
Suma de dotrina Christiana / que compuso en Latin el Dotor Pedro Canisio, y traduxo en lengua Castellana el Dotor Gaspar Cardillo de Villalpando...
1576
19
Oratio ad Georgium ab Austria
1539
20
Consuelo de afligidos
1578
21
Responsum
1593
22
Copia de vna carta, que escriuio de la Indica el padre . M. Gaspar de la compania de Iesus, a los hermanos del collegio de Iesus de Coymbra : recebida el ano de . M.D.L. Tresladada de Portugues en ...
[1550?]
23
Pompa Introitus Honori Serenissimi Principis Ferdinandi Avstriaci Hispaniarvm Infantis S.R.E. Card. Belgarvm Et Bvrgvndionum Gvbernatoris,....
1641
24
Imagen de las Indias en cartas escritas por mujeres en el siglo XVI
1992
25
Apendice numero V a la Memoria en defensa de la Junta Central
01/02/1962
26
Memoria sobre educacion publica
01/01/1962
27
Cornucopia numerosa, alfabeto breve de principios asentados, y rudimentos conocidos de la verdadera filosofia y destreza de las armas. Colegidos de las Obras de don Luis Pacheco de Narvaez, Princip...
1675
28
Obelisco funebre, piramide funesto que construia a la Inmortal memoria de D. Pedro Calderon de la Barca
1684
29
Ecos numerosos de la vida, metricas voces de la muerte, percibidas en la noche de la mejor perla espanola...Margarita de Austria...emperatriz de Alemania
1673
30
Incendio horroroso, claro prodigio, librado en la proteccion milagrosa de Maria Santisima de la Soledad, en la Plaza Mayor de Madrid, el dia veinte de Agosto de este ano de 1672
[1672]