Metabuscador
Ayuda?
 

Bibliotecas digitales

Marcar/desmarcar todasAmadísBiesesCBDRSCICLEComedicDebowDialogycaDinamEmblemas TraducidosEmblemática HispánicaEstalaHerediaIBSOJunta LibrosParnaseoPolianteaSaavedra FajardoSendebarSILEMSYMBOLA

Resultados de la búsqueda

Mostrando resultados do 1 ao 15 de 359


Página anteriorPágina seguinte
1
Datos para la historia de la revolucion de la interinidad y del advenimiento de la Restauracion
2
Cronica del gran capitan goncalo fernandez de Cordoua y Aguilar : en la qual se contienen las dos coquistas del Reyno de Napoles ... y los hechos illustres de don Diego de Mendoca, don Hugo de Card...
1580
3
BREVE SVMARIO DE LAS FACVLTADES que trae Su Senoria Ilustrissima del Senor Cardenal don Francisco Barberino sobrino de Su Santidad Vrbano VIII y su Legado a Latere, assi en materias de gracia como ...
1626
4
Breve svmario de las facvltades qve trae el Illvstrissimo Senor Cardenal don Francisco Barberino sobrino de su Santidad Vrbano VIII. y su Legado a Latere,assi en materias de gracia, como de justici...
1626
5
Diccionario Historico, y Forense del Derecho Real de Espana
6
Diego Lopez de Cortegana traductor del Asinus Aureus: el cuerpo de Psique y Cupido
2002
7
Matrimonios de la casa de Austria y fiesta cortesana
2003
8
Libros de caballerias y fiestas cortesanas para el recien coronado Felipe IV
2007
9
Poetas para la Corte: una fiesta teatral en el Sitio Real de Aranjuez (1622)
2004
10
Motivos y lugares maravillosos en las cuatro bodas de Felipe II
2003
11
Pedacio Dioscorides anazarbeo, Acerca de la materia medicinal y de los venenos mortiferos [Texto impreso] / traduzido de lengua griega en la vulgar castellana & illustrado con claras y substantiale...
1555
12
BREVE NOTICIA | DE LAS ENTRADAS QVE POR | Mar, y Tierra hicieron en esta Corte de | Lisboa sus Magestades con los Serenis- | simos Principes del Brasil, y Alte- | zas, que Dios guarde, en 12. | de ...
[1729]
13
Principios de gramatica en romance castellano
1539
14
Memorias para la vida del Santo Rey Don Fernando III
15
Reforma y estudio de teologia entre los Agustinos Reformados espanoles (1431-1550)