Metabuscador
Ayuda?
 

Bibliotecas digitales

Marcar/desmarcar todasAmadísBiesesCBDRSCICLEComedicDebowDialogycaDinamEmblemas TraducidosEmblemática HispánicaEstalaHerediaIBSOJunta LibrosParnaseoPolianteaSaavedra FajardoSendebarSILEMSYMBOLA

Resultados de la búsqueda

Mostrando resultados do 1201 ao 1215 de 10495
Página anteriorPágina seguinte
1201
Carta missiva de la M.R.M. Francisca de San Juan Evangelista, priora del Convento de Corpus-Christi, de Religiosas Descalzas del orden del Sr. San Agustin, en la Ciuda de Murcia, a todos los Conven...
s. a. [1752 h.]
1202
Carta missiva de la M. Francisca de San Juan Evangelista, presidente del convento de Corpus Christi de Agustinas Descalzas de Murcia, a las muy reverendas madres prioras de los Conventos de la herm...
s. a. [1757]
1203
Obras completas, I. Tractado de amores de Arnalte y Lucenda. Sermon
1985
1204
[Convento espiritual / por una religiosa Capuchina lega ; con unos apuntamientos hechos por... Geronimo de Quintana
s.a
1206
Convento espiritual por una religiosa capuchina lega en la ciudad de Granada; con unos apuntamientos al fin de cada capitulo hechos por ... Geronimo de Quintana
1681
1207
Convento espiritual compuesto por vna religiosa caputxina lega y escolios en cada capitulo por el licenciado Quintana ; y unos Documentos espirituales de Iacobo de Gracia ; recogido todo por un pad...
1641
1208
Una figura relegada de la Ilustracion: la Marquesa de Fuerte-Hijar y su Elogio de la Reina (1798)
1997 - 1998
1209
Expresion poetica y anhelo divino en Ana de la Trinidad
1998
1210
Una figura olvidada de la Ilustracion: la Marquesa de Fuerte Hijar y su Elogio de la Reina
1997-1998
1211
La marquesa de Fuerte-Hijar una dramaturga de la Ilustracion. Estudio y edicion de La sabia indiscreta
2000
1212
Una comedia inedita de la Ilustracion espanola: La sabia indiscreta, de la marquesa de Fuerte Hijar
1997
1213
El teatro femenino espanol: dramaturgas olvidadas del siglo XVIII. Maria Lorenza de los Rios
1997
1214
Gracioso romance en que se queja Sancho Panza a su amo Don Quijote, de que no le da de comer; por cuya causa se despide de la caballeria andante. Y respuesta que Don Quijote le da en unas agudas qu...
1657