Metabuscador
Ayuda?
 

Bibliotecas digitales

Marcar/desmarcar todasAmadísBiesesCBDRSCICLEComedicDebowDialogycaDinamEmblemas TraducidosEmblemática HispánicaEstalaHerediaIBSOJunta LibrosParnaseoPolianteaSaavedra FajardoSendebarSILEMSYMBOLA

Resultados de la búsqueda

Mostrando resultados do 91 ao 105 de 1621
Página anteriorPágina seguinte
91
Nueva relacion y espiritual romance, en que se declara las excelencias, gracias y prerrogativas, que alcanzara el que fuere devoto de la Santisima Cruz. Compuesto por... , vecino de la villa de Ara...
1711
92
Nueva relacion y curioso romance que contiene y declara las muertes, robos, estupros y valentias que hizo un soberbio capitan de bandoleros llamado Don Fran Antonio, natural de la ciudad de Toledo,...
1711
93
Devocion del Santo Escapulario de Nuestra Senora del Carmen e indulgencias que ganan sus cofrades
1677
94
Epitalamio a las felices bodas de los Muy Ilustres, el Senor Don Marcos de Lanuza, Mendoza y Arellano, Senor de Clavijo, la Aldeguela, Sant-Juste, El Pobo, Embid, Miraflores y Picaza, &c. Y mi Seno...
1682
95
En la muerte de la mayor Reina del Orbe, nieta de Carlos V, Ferdinando I y Maximiliano hija de Ferdinando II...esposa del maximo, fortisimo y grande Don Felipe IIII... Dona Mariana de Austria. Octa...
s.a. [¿1696? Fecha muerte de la reina Mariana de Austria]
96
Cancionero de Estuniga. Indices lexicos (I)
1988
97
Cancionero de Estuniga. Indices lexicos (II)
1989
98
Cancionero de Estuniga. Indices lexicos (III)
1990
99
Sermon del gran padre de la providencia ... San Cayetano Thiene, que ... el dia 7 de Agosto de 1772 dijo Don Martin Serrano, i Belezar .
100
Un reformador pretridentino: Don Pascual de Ampudia, obispo de Burgos (1496-1512)
101
Reforma y estudio de teologia entre los Agustinos Reformados espanoles (1431-1550)
102
Renovacion en teologia dogmatica y ascetica en Espana (1500-1530)
103
La imagen del obispo en el pensamiento teologico-pastoral de don Pedro Guerrero en Trento
104
Historia de la teologia en Espana (1450-1570)
105
El arzobispo de Granada Don Pedro Guerrero y la Compania de Jesus