Metabuscador
Ayuda?
 

Bibliotecas digitales

Marcar/desmarcar todasAmadísBiesesCBDRSCICLEComedicDebowDialogycaDinamEmblemas TraducidosEmblemática HispánicaEstalaHerediaIBSOJunta LibrosParnaseoPolianteaSaavedra FajardoSendebarSILEMSYMBOLA

Resultados de la búsqueda

Mostrando resultados do 226 ao 240 de 591


Página anteriorPágina seguinte
226
Las tres fadas de la Montana Artifaria a la luz del folclore (Palmerin de Olivia, caps. XV-XVIII)
2008
227
Una fuente “cientifica”, la Historia natural de Plinio en un ejemplo del Conde Lucanor
2007
228
El sistema diagonal en los «Canterbury tales»
2004
229
La muerte de Palmerin de Olivia (Primaleon, II, ccxii, 535-537) interpretada con ayuda de los motivos folcloricos
2008
230
Motivos folcloricos y caballerescos en los libros de caballerias castellanos
2012
231
Reelaboracion y simbolismos en el “enxienplo del cacador e la calandria” en el Libro del caballero Zifar
2015
232
El humor como marca de lo diferente: A proposito de Miliana en Tristan el Joven
1995
233
El combate individual en los libros de caballeria a la luz de sus motivos
2011
234
Las innovaciones formales de Feliciano de Silva en el Amadis de Grecia: una coda pastoril
2005
235
Las tres fadas de la Montana Artifaria a la luz del folclore (Palmerin de Olivia, caps. XV-XVIII)
2008
236
La pervivencia de lo caballeresco en el siglo XVII: una invencion en honor a Felipe IV
2006
237
La muerte de Palmerin de Olivia (Primaleon, II, ccxii, 535-537) interpretada con ayuda de los motivos folcloricos
2008
238
Un ano para el Amadis de Gaula: A proposito del catalogo de la Exposicion Amadis de Gaula: 1508: quinientos anos de caballerias (Madrid, Biblioteca Nacional, 2008-2009)
2009
239
Bases folkloricas y culturales en las relaciones amorosas entre moros y cristianos en el Palmerin de Olivia (libros I y II)
2013
240
Libros de caballerias en el Quijote. Lecturas y lectores: ¿el texto espejo?
2005