Metabuscador
Ayuda?
 

Bibliotecas digitales

Marcar/desmarcar todasAmadísBiesesCBDRSCICLEComedicDebowDialogycaDinamEmblemas TraducidosEmblemática HispánicaEstalaHerediaIBSOJunta LibrosParnaseoPolianteaSaavedra FajardoSendebarSILEMSYMBOLA

Resultados de la búsqueda

Mostrando resultados do 256 ao 270 de 1780
Página anteriorPágina seguinte
256
La condesa de Castellar, fundadora del convento "Las carboneras"
2004
257
Aspectos de la narrativa corta en el Barroco andaluz: Quien bien obra, siempre acierta, de dona Mariana de Carvajal
1986
258
Mexico, 1655: convento de San Felipe de Jesus de Pobres Capuchinas. Fundacion toledana
1993
260
La fuerza de la mujer en La traicion de [en] la amistad, de Maria de Zayas
2013
261
La enunciacion lirica en las Rimas varias (1646) de sor Violante do Ceu
2014
262
Aproximaciones a la figura femenina en la biblioteca del conde-duque de Olivares
2011
263
Introduccion al estudio de los motivos en los libros de caballerias: la memoria de Roman Ramirez
2002
264
Aspectos de la narrativa corta en el Barroco andaluz: Quien bien obra, siempre acierta, de dona Mariana de Carvajal
1986
265
El Libro de la vida: un ejemplo de teologia narrativa
2011
266
Catalina Clara Ramirez de Guzman y Fernando de la Torre Farfan: dos romances cruzados a cuenta de una comedia desconocida de la escritora
2014
267
Para todos, Exemplos morales, humanos, y divinos. En que se tratan diversas ciencias, materias, y facultades. Repartidos en los siete dias de la semana
1736
268
Para todos. Exemplos morales, humanos y divinos. En que se tratan diversas ciencias, materias, y facultades. Repartidos en los siete dias de la semana. Y dirigidos a diferentes personas
1645
269
Para todos. Exemplos morales, humanos y divinos. En que se tratan diversas ciencias, materias y facvltades. Repartidos en los siete dias de la semana. Y dirigidos a diferentes personas
1632
270
APRENDEN POR SU PESAR / LOS PAJAROS ENJAULADOS / Y LOS MUY ENAMORADOS / ATADOS SUELEN CANTAR. / ¡OH, AMOR, QUE CIEGA LUMBRE / DAS AL TRISTE QUE CATIVAS / CON MANOSA MANSEDUMBRE! / QUE DESPUES, HECH...