Metabuscador
Ayuda?
 

Bibliotecas digitales

Marcar/desmarcar todasAmadísBiesesCBDRSCICLEComedicDebowDialogycaDinamEmblemas TraducidosEmblemática HispánicaEstalaHerediaIBSOJunta LibrosParnaseoPolianteaSaavedra FajardoSendebarSILEMSYMBOLA

Resultados de la búsqueda

Mostrando resultados do 226 ao 240 de 5764
Página anteriorPágina seguinte
226
Pasion del Hombre-Dios referida y ponderada en decimas espanolas
1661
227
Descripcion de la junta en que el muy noble y muy leal Senorio de Vizcaia eligio por Patron y Protector suyo al Glorioso Patriarca San Ignacio de Loyola y de las vistosas fiestas con que celebro la...
1682
228
Nueva relacion y curioso romance que contiene y declara las muertes, robos, estupros y valentias que hizo un soberbio capitan de bandoleros llamado Don Fran Antonio, natural de la ciudad de Toledo,...
1711
229
Fabula heroica. Hercules fundador de Sevilla. Celebracion festiva al felicisimo natal del Principe de las Asturias Nuestro Senor Luis I que consagra a la sin ejemplar leal y nobilisima Ciudad de Se...
[1707]
231
“Si en la nave me quisieredes meter, servir vos e de volonter”: la travesia femenina en la literatura medieval hispanica
2010
232
Hermosos y comedidos gigantes en los libros de caballerias hispanicos: Flor de caballerias
2009
233
Historia y amor ex arte en los libros de caballerias: Espejo de principes y caballeros
2005
234
El Espejo de principes y caballeros: su ciclo y el final de un genero
2008
235
Historia y amor ex arte en los libros de caballerias hispanicos: Espejo de principes y caballeros
2007
236
“Despues que por muerta de todos era juzgada”: Muerte aparente y anhelo de inmortalidad en los libros de caballerias hispanicos
2009
237
Urganda, la otrora gran sabidora: evolucion y refuncionalizacion
2013
238
«Espejo de principes y caballeros» (Parte I) de Diego Ortunez de Calahorra (Zaragoza, Esteban de Najera, 1555). Guia de lectura
2003
239
Variaciones en centro y periferia sobre el manuscrito encontrado y la falsa traduccion en los libros de caballerias castellanos
2012
240
La Infanta Melia: un caso de vida salvaje, intelectualidad y magia en Las sergas de Esplandian
2000