Metabuscador
Ayuda?
 

Bibliotecas digitales

Marcar/desmarcar todasAmadísBiesesCBDRSCICLEComedicDebowDialogycaDinamEmblemas TraducidosEmblemática HispánicaEstalaHerediaIBSOJunta LibrosParnaseoPolianteaSaavedra FajardoSendebarSILEMSYMBOLA

Resultados de la búsqueda

Mostrando resultados do 586 ao 600 de 1761
Página anteriorPágina seguinte
586
Metodos de expulsion de los genios y demonios de las tormentas. Un ejemplo: el nubero
2008
587
La declaracion amorosa de la mujer rechazada y las versiones de La Chastelaine de Vergi
2010
588
Los contadores de exempla en el Libro del caballero Zifar
2000
589
Cinco ejemplos de literatura de transmision oral en Cantabria
1998
590
Cartago, Escavalon, Maguncia y Roma: las ciudades en la literatura de los siglos XII y XIII
2002
591
“Fabliau”, “lai” y “roman tragique” en el cuento 77 (VII, 7) del Decameron
1999
592
La tradicion lirico-narrativa del marco del Decameron
2003
593
Del cancionero al cuento y al roman: derivaciones de las Vidas de Guillem de Cabestany
2006
594
Una figura relegada de la Ilustracion: la Marquesa de Fuerte-Hijar y su Elogio de la Reina (1798)
1997 - 1998
595
Expresion poetica y anhelo divino en Ana de la Trinidad
1998
596
Una figura olvidada de la Ilustracion: la Marquesa de Fuerte Hijar y su Elogio de la Reina
1997-1998
597
La marquesa de Fuerte-Hijar una dramaturga de la Ilustracion. Estudio y edicion de La sabia indiscreta
2000
598
Una comedia inedita de la Ilustracion espanola: La sabia indiscreta, de la marquesa de Fuerte Hijar
1997
599
El teatro femenino espanol: dramaturgas olvidadas del siglo XVIII. Maria Lorenza de los Rios
1997
600
El caballero y la imagen de la amada: el episodio de las gotas de sangre en la nieve de Perceval a Parzival
2001-2002