Metabuscador
Ayuda?
 

Bibliotecas digitales

Marcar/desmarcar todasAmadísBiesesCBDRSCICLEComedicDebowDialogycaDinamEmblemas TraducidosEmblemática HispánicaEstalaHerediaIBSOJunta LibrosParnaseoPolianteaSaavedra FajardoSendebarSILEMSYMBOLA

Resultados de la búsqueda

Mostrando resultados do 181 ao 195 de 990


Página anteriorPágina seguinte
181
Reminiscencias del servus callidus plautino y terenciano en la caracterizacion del Ribaldo del Libro del cavallero Zifar
2018
182
De la comtessa de Varoic a la princesa Carmesina: per la presencia de Seneca al Tirant lo Blanch
2003
183
El mito arturico en la literatura caballeresca catalana: La Faula y Tirant lo Blanc
2004
184
Etica caballeresca y cortesia en las traducciones arturicas
2017
185
Una caracterizacion del viaje en la narrativa medieval a traves del medio extraordinario utilizado: el viaje aereo (de Cleomades a Don Quijote)
2002
186
La caballeria en Castilla. El Doctrinal de caballeros de Alonso de Cartagena y el Tit. XXI de la Partida II
1997
187
El nino en la literatura medieval: (para una historia social y de las mentalidades de la infancia)
1991
188
La lactancia materna, motivo fabulador del linaje en la Estoria del cavallero del cisne. Premiere partie
2001
189
Algunas consideraciones acerca del Florando de Inglaterra
2002
190
Funus triumpho simillimum?: consideracions al voltant de la mort i del dol per Tirant lo Blanc
2003
191
La representacion del amor en la emblematica espanola de los siglos XVI y XVII
2006
192
Kirieleyson de Muntalba o la literatura com a base i contrapunt
2000
193
El espacio de la proeza y sus motivos narrativos. Justas, torneos y batallas en la materia arturica hispanica
2012
194
La version castellana de «La Demanda del Sancto Grial»
2004
195
De princesas lascivas, pastoras celibes y amadas inconstantes: la parodia de la literatura idealizante en el Caballero de la Fe (1583)
2017